
Medios de Comunicación
Los medios de comunicación, tanto los tradicionales como las redes sociales, cumplen un papel muy importante en la construcción de ciudades amigas de la infancia. Pueden:
- Determinar actitudes y opiniones y sensibilizar sobre las cuestiones que preocupan a los niños en sus ciudades y comunidades.
- Proporcionar plataformas para que los niños participen y expresen su opinión sobre asuntos que son importantes para ellos.
- Ayudar a que los gobiernos, incluidos los locales, rindan cuentas de sus acciones hacia los niños.
Las redes sociales, en particular, ofrecen a los jóvenes una amplia plataforma para expresarse y conectarse entre sí, también en torno a los acontecimientos de sus comunidades y ciudades. Por medio de las redes sociales, los jóvenes y quienes se preocupan por ellos pueden abogar por sí mismos y apoyar a otros para que hagan lo mismo.
Con este alcance, las empresas de medios de comunicación, los profesionales y los reguladores, tienen una gran responsabilidad para garantizar que la dignidad y los derechos de los niños se protejan en cada paso del camino.